Afeitado ecológico
Os hemos mostrado ya muchas formas de cuidar nuestro cuerpo utilizando métodos naturales y ecológicos (arrugas, callos…) pero no habíamos tratado algo que está presente siempre en el cuidado de la cara del hombre. Es el momento de hablar de como llevar a cabo un afeitado de forma ecológica.
Principalmente nos vamos a centrar en el afeitado de los hombres, de si es mejor cuchilla o máquina, la espuma de afeitar y el bálsamo post afeitado. Comenzamos con el debate entre cuchillas y máquinas de afeitar.
En el primero de los casos tenemos muchas opciones disponibles como las desechables, las que desechamos solamente el cabecero, las distintas hojas que tenga la cabeza… lo peor es el caso de las desechables porque el tiempo medio de uso es de una o dos semanas (cuando aún está en plenas facultades) por lo tanto lo acabamos tirando y generando residuos que son muy complicados de ser reciclados. Además para su fabricación también se contamina por la utilización de plásticos.
Pero en este caso es lo mismo que en las maquinillas eléctricas. El punto fuerte de esto es que te va a durar mucho más que cualquier otra maquinilla, pero para su uso tenemos que hacer uso de electricidad, por lo que ya estamos contaminando, y tienen también en su composición baterías que también contaminan. Es mejor opción porque es «más reciclable» la máquina eléctrica, tiene componentes que se pueden reciclar de una manera más sencilla.
Sobre la espuma de afeitar, en el mercado nos encontramos la mayoría en forma de gel, comprimido en su recipiente para una mayor duración. Tenemos diversas opciones en el mercado que son más ecológicas pero que también suelen ser más caros, y también nos lo podemos fabricar nosotros mismos. Sobre esta última opción en Youtube tenemos muchos vídeos (como el de aquí abajo) en el que se os muestra como hacerlo.
Y sobre el bálsamo, lo mismo, tenemos alternativas ecológicas a las habituales, podemos usar la piedra de alumbre o fabricárnoslo. Eso ya depende del tiempo que queramos usar para este afeitado ecológico, si lo queremos fabricar nosotros mismos o comprar los productos.
Fuente imagen 1: tenerclase.com
Fuente imagen 2: clubdecaballeros.com