Beneficios del aceite de sándalo para la piel
Uno de los aromas naturales más atrayentes y deseados en el campo de la cosmética es el derivado del aceite de sándalo. Depositando unos ligeros matices especiados sobre nuestra piel, el sándalo puede emplearse para tratar infecciones cutáneas o como ingrediente esencial de un perfume o fragancia natural, ¿quieres conocer algunos de sus beneficios, así como remedios para hacer desde casa?
Empleados desde hace más de 4.000 años en la India por sus propiedades medicinales y de carácter religioso, el sándalo es uno de los aceites esenciales más aclamados en el universo de la cosmética ecológica y, más concretamente de la aromaterapia. Dulce, leñoso y especiado son algunas de las notas que destila su aroma, empleado tanto para el hombre como para la mujer.
A medida que se evapora, este olor dulce y atractivo se hace más cálido y suave. El sándalo procede de la India, una tierra mágica y de ensueño donde se ha utilizado, no solo en el campo de la medicina como hemos indicado en líneas anteriores, sino también como cosmético, perfume e incienso para aportar un aroma agradable al hogar. Para obtener el aceite esencial de sándalo es fundamental que su árbol se adentre en un proceso de maduración de unos 30 años. Para la extracción del aceite y hacer incienso, se emplean diminutos fragmentos de la madera del árbol.
De entre los muchos beneficios del sándalo podemos destacar que favorece la curación de las heridas, trata problemas cutáneos como acné, piel seca o irritada, psoriasis , eczemas y sarpullidos por el afeitado en el caso del hombre, calma e hidrata la piel, reduce las inflamaciones, combate la retención de líquidos, es un antiséptico natural que podemos utilizar para combatir la cistitis, para tratar problemas respiratorios, tos seca y dolores de garganta o, incluso, para aliviar la ansiedad.
Os proponemos dos remedios naturales a base de sándalo para recuperar la belleza y esplendor de vuestra piel:
Masaje relajante y desintoxicante de sándalo
Precisamos de estos ingredientes:
-Aceite esencial de sándalo
-Aceite de Pomelo
-Aceite de Neroli
Para su preparación, vamos a mezclar en un frasquito que ya no utilicemos cuatro gotas de aceite de sándalo, 2 gotas de pomelo y otras 2 de Neroli o Flor de Azahar para aportar un aroma más refrescante. Mezclamos bien. Aplicamos esta preparación para nuestro masaje en la zona afectada, notaremos una sensación relajante y de alivio.
Loción de sándalo para después del afeitado
Necesitamos los siguientes ingredientes:
-Aceite de sándalo
-Aceite de benjuí
-Aceite de avellana
-Manzanilla
Para su preparación, vamos a poner 4 gotas de aceite de sándalo, 6 gotas de benjuí y otras 4 de manzanilla en una botellita con cuatro cucharaditas de unos 20 ml de aceie de avellana . Templamos una pequeña cantidad en las manos y aplicamos sobre la cara después del afeitado.
¿Conocéis otros tratamientos para la piel a base de sándalo?
Imagen 1 L´Oreal
Imagen 2 J. M. Garg
Imagen 3 Nivea