Cómo aliviar los dolores de cabeza
¿Sufres cada día intensos dolores de cabeza que no te dejan descansar ni disfrutar de tu tiempo de ocio junto a tus seres queridos?, la Madre Naturaleza nos aporta una serie de remedios a base de ingredientes totalmente naturales que servirán para completar tu medicación habitual y ayudarte a aliviar , en la medida de los posible, tales dolores, ¿los quieres ver?, entonces sigue leyendo.
Los dolores de cabeza se presentan como un trastorno muy común que afecta a un porcentaje considerable de la población todos los años. Según determina un informe publicado el pasado año por la OMS, entre el 50% y el 75% de la sociedad sufre algún tipo de dolor de cabeza cada año, de entre los cuales solo la mitad acude a un médico especialista y el resto opta por tratárselo por su cuenta.
Lo cierto es que, antes que nada, conviene contactar con tu doctor si esos dolores son muy repetitivos. El estrés, las posturas inadecuadas , la cafeína, el alcohol, alergias alimentarias, cansancio ocular, drogas o agotamiento pueden ser la causa de estos dolores, los cuales pueden ser de muy diversos tipos.
Sensación de presión en la parte superior de la cabeza, dolor de ojos y cuello, vértigo o sensación de que vas a explotar son algunos de sus síntomas más comunes.
En la naturaleza podremos encontrar algunos remedios que servirán de complemento a lo que nos haya recetado el médico, son los siguientes:
-La medicina ayurvédica de India nos recomienda calentar tres cucharadas de aceite de mostaza, humedecer esta preparación en un paño y aplicarlo sobre la frente.
-Si los dolores de cabeza son sinusíticos, vamos a inhalar durante varios minutos, debajo de una toalla, el vapor desprendido por las semillas de cilantro dispuestas en agua hirviendo.
-Por su parte, la fitoterapia china nos recomienda hacer uso del jenjibre. Puedes mascar un trocito de esta raíz fresca, preparar una infusión con unos trocitos naturales o con las bolsitas que venden en el mercado. También puedes optar por mezclar un trozo de jenjibre en polvo en agua fría y beberlo o recurrir a las cápsulas con jenjibre en polvo.
-Podemos optar por un baño de pies con jenjibre en agua caliente o un baño de pies con aceite de mostaza.
-También podemos recurrir a las típicas infusiones de manzanilla o, por otro lado, de perejil y menta que ayudarán a despejar la cabeza.
-Igualmente podemos comer bulbos de ajo fresco en ensalada, pues ayudarán a alejar el dolor si hay congestión. O podemos añadir unas semillas de pimiento al té.
-Hay otras muchas infusiones que podemos tomar mientras nos sentamos relajadamente en el sofá de casa. Por ejemplo, infusiones de hierbabuena, melisa, escaramujo, ulmaria, manzanilla o la raíz de valeriana, aunque esta última nos puede provocar sueño.
-Si tienes dolor tensional puedes optar por masajear con aceite de lavanda las sienes y la base del cuello.
-Puedes optar por un baño a base de aceites relajantes como los de manzanilla o alangilán.
-En lo referente a la alimentación, si los dolores son muy seguidos puede deberse a la falta de vitaminas del grupo B para aliviar el estrés y dolores tensionales. Alimentos con proteínas como los guisantes, leche, queso, frutos secos, mantequilla de cacahuete, pollo, pescado o judías son alimentos ricos en vitmina B6 y niacina.También el calcio (tofu, brócoli, col, hortalizas) y el magnesio (hortalizas de hojas verdes oscuras, plátanos, germen de trigo , legumbres, algas marinas) son grandes aliados.
¿Y vosotros?, ¿conocéis algún otro remedio?
Fuente Imágenes Stock Xchng.