Cómo hacer Sombra de ojos Natural
La mirada es una de las partes más atractivas y seductoras de una persona. La naturaleza también nos proporciona una serie de elementos alejados de sustancias tóxicas y artificiales para resaltar nuestros ojos y hacerlos irresistibles. Para ello, desde SaberNatura te damos algunos trucos para crear una sombra de ojos natural, ¿la quieres ver?, entonces sigue leyendo.
Un buen porcentaje de las mujeres, y ahora también de los hombres, se preocupa por su cuidado estético y su apariencia física. Los ojos, además de ser el espejo del alma, son como las pequeñas estrellas que iluminan con su luz a todo el que se encuentre a su alrededor. No obstante, muchas veces, hay ciertos defectos genéticos o de nacimiento que afean nuestra mirada.
Afortundamente, la naturaleza posee elementos muy eficaces que nos pueden ayudar a mejorar tales imperfecciones. Además de mejorar nuestra estética personal, estaremos protegiendo nuestra salud, pues al no contener sustancias tóxicas y ser más naturales, no dañarán nuestra piel.
A continuación te proponemos una sombra de ojos morada en crema, paro lo cual debes tener en cuenta:
-Ingredientes: Malva, cera de abeja y vitamina E.
-Preparación: en primer lugar, preparamos una decocción en un vasito de agua durante un tiempo estimado de 10 minutos o hasta el momento justo en que la planta haya desprendido todo su color. Posteriormente, dejamos reposar 5 minutos y colamos. El líquido resultante lo ponemos al fuego, derretimos en su interior media cucharada de cera de abejas y añadimos una cápsula de vitamina E y, finalmente, dejamos enfriar. Ya tendremos lista nuestra sombra de ojos particular, ¿a que es muy fácil?
En este caso, hemos empleado la malva para dotar a nuestra sombra de ojos de un color morado, no obstante, podemos emplear otros muchos vegetales naturales y que no nos irriten la piel, para cambiar de tonalidad, por ejemplo:
-Si prefieres una sombra de ojos amarilla, emplearemos la manzanilla,
-Si la queremos rosa, nos serviremos de los pétalos de rosa,
-Para el color rojo haremos uso de la raíz de alcaneta,
-El azul se consigue con flor de lirio azul,
-El blanco con talco
-El verde con té verde
-Y el marrón con canela o con cacao.
Para hacer uso de los bienes que nos proporciona la naturaleza, en primer lugar, debemos respetar nuestro medio y no olvidar que nosotros no somos dueños del planeta, sino una especie más que habita este mundo y que, por lo tanto, para vivir en paz debemos unir nuestras fuerzas para contribuir a su mantenimiento. Debemos pedir permiso a la naturaleza antes de hacer uso de sus benéficos elementos, mostrando el respeto que se merece.
Fuente Imágenes Make Up and Beauty in the city , Merce , Merce