El fenómeno del mushing
Por este nombre seguro que muy pocos sabremos de lo que se trata pero si hablamos de Monegros o de Pirena ya nos va sonando de algo. En este artículo os vamos a mostrar un poco en que consiste esto del mushing, un deporte muy de la estación que estamos viviendo actualmente.
El mushing es un deporte que se basa en una forma de transporte nórdica, principalmente nos desplazamos por la nieve utilizando un trineo con unos esquís y unos perros de tiro. Esto lo vemos por ejemplo en Pirena, que se ha estado celebrando durante 22 años en los Pirineos pero que justamente este año no se ha hecho para adaptarlo a los tiempos que vivimos.
Dentro de las carreras de trineos tirados por perros nos podemos encontrar distintas modalidades: canicross, triciclo, cart, skijoring o bikejoring (también conocido como Pulka). También podemos encontrar esto a su vez diferenciado dependiendo de los perros que se vayan a utilizar (de una raza o que sea indiferente).
O también tenemos el cart, basado en la misma fórmula, trineo-perros, pero es trineo tiene patines o ruedas para la nieve y se desplaza con la ayuda de una cantidad de perros variable desde los 6 hasta los 12. Una matización más es que el mushing los podemos desarrollar principalmente en nieve, pero también lo podemos hacer en otros terrenos, como en la tierra.
En España no es excesivamente conocido el mushing (aunque si tenga muchos seguidores) como sí lo es en otros países como en los nórdicos, en Suiza o en el estado de Alaska (EEUU), donde se hacen las carreras más famosas.
Y no nos olvidemos de algo muy importante, el cuidado de los perros ya que es uno de los pilares fundamentales de este deporte. Siempre se trata de fomentar estas cosas porque sin este factor el mushing perdería parte de su esencia.
Fuente imágenes: lavilla.rtve.es