Nuestras mascotas también tienen un sitio especial donde descansar y olvidarse de sus preocupaciones animales. En este artículo, te vamos a enseñar a reciclar determinados objetos para que tengan una segunda oportunidad como cama para mascotas.
Las mascotas pueden tener una vida de lo más placentera. Pero si no tenemos cuidado, podemos someterlos a situaciones de lo más estresantes, que no les conviene. Es por eso que deben tener un rincón en el que estén completamente cómodos, en el que puedan descansar y desconectar prácticamente de todo. Es decir, una cama, que les servirá de “territorio propio”.
Lo más común es comprar a tu mascota una cama ya hecha, pero hoy en día las hay de lo más caras y lujosas. ¿Esto sirve de alguna forma? No demasiado, pues el perro o el gato no se dará cuenta de lo lujosa que es su cama, e incluso pueden llegar a preferir un par de cartones amontonados. Todo es cuestión de gustos. Así que te vamos a enseñar a crear cinco camas para tus mascotas, reciclando algunos objetos. Claro está, debemos tener en cuenta el tamaño de nuestro animal de compañía, pues determinará si es posible o no reciclar ese objeto con la intención de ser usado como cama. Así que allá vamos:
1. La maleta cómoda: Sucede pocas veces, pero llega cierto momento en el que hay que tirar esa maleta vieja. No te preocupes. A pesar de estar hecha de plástico, puede llegar a servir como una fantástica cama para tu perro o tu gato. Solo hay que rellenarla con una manta blandita, o incluso con cojines viejos que ya no utilicemos, y lo tendremos listo. La ventaja de esto es que al ser algo más cerrado, mantendrá el calor de una buena forma durante el invierno, y además se puede personalizar con todo lo que pensemos: pegatinas, telas, rotuladores, etc. Si tienes niños, igual lo mejor es que se dejen llevar por la imaginación.
2. La sudadera vieja: Si tu animal es lo bastante pequeño y tú eres mañoso o mañosa con el hilo y la aguja, esto te servirá. Cuando tengas una sudadera a punto de entrar en el cubo de la basura, piénsatelo dos veces. Lo que puedes hacer con ello es lo siguiente: en primer lugar, rellenarla con guata o con algún elemento similar que sea blandito y cómodo para el animal. Y en segundo lugar, hay que coser ciertos puntos de la sudadera, como en la fotografía, para que forme una cama de lo más blandita y calentita.
3. La cómoda reutilizable: Muchas veces, lo que quiere nuestra mascota es dormir con nosotros, o muy cerca de nosotros. Para ello, esta solución es muy curiosa. Se trata de aprovechar un rincón de una cómoda o de una mesa de noche -si el animal es pequeño- para acomodarlo y que tenga ahí su rincón especial. También puede ser un aparador al que le hayamos quitado los cajones, o cualquier mueble similar.
Y en tu casa, ¿dónde duerme tu mascota? Te dejamos también un breve vídeo donde puedes ver cómo realizar alguno de estos proyectos:
Fuente de las imágenes: greendogpetsupply, creativeinstigation, diynetwork